Menú Cerrar

Programa Arquitect@s de la Nube

Este entrenamiento muestra conocimientos y habilidades en una amplia gama de servicios y tecnologías de AWS.

Se concentra en el diseño de soluciones optimizadas para el costo y el rendimiento, que demuestra un gran entendimiento del AWS Well-Architected Framework.

Lo que aprenderás con esta certificación

Conocimientos y habilidades en computación, redes, almacenamiento y servicios de base de datos de AWS, así como servicios de implementación y administración de AWS.

Conocimientos y habilidades en el uso de la Consola de administración y la Interfaz de la línea de comandos (CLI) de AWS, sobre el AWS Well-Architected Framework, la red, los servicios de seguridad y la infraestructura global de AWS.

Conocimientos y habilidades en la implementación, administración y operación de cargas de trabajo en AWS, así como en la implementación de controles de seguridad y requisitos de cumplimiento.

Capacidad para identificar qué servicios de AWS satisfacen un requisito técnico determinado y para definir los requisitos técnicos de una aplicación basada en AWS.

Prepárate para iniciar el programa con las siguientes acciones

PASO N°1

Inicia sesión o crea tu cuenta en el AWS Skill Builder.

PASO N°2

Asiste al Lanzamiento del programa y regístrate en el formulario de Morris & Opazo.

PASO N°3

Todos los lunes enviaremos por correo electrónico la presentación y video correspondientes al tema de la semana. Según tu disponibilidad revisaras la información y actividades.

PASO N°4

Durante el programa tendremos dos clases en vivo guiadas por un instructor de forma virtual.

Programación semanal

Semana 1

Well-Architected Framework (Best Practices)

Iniciamos el programa con una clase que incluye teoría y laboratorios guiados por un instructor certificado en AWS para explicar las buenas practicas de arquitectura de AWS.

Semana 2

Diseñar Arquitecturas Resilientes

En esta sesión te ayudaremos a aprender a diseñar una arquitectura que tenga la capacidad de recuperarse cuando está estresada por la carga, ataques y tolerante a fallas.

Semana 2

Diseñar Arquitecturas de Alto Rendimiento

Esta semana aprenderemos a identificar y seleccionar soluciones elásticas y escalables para una carga de trabajo, asegurando que nuestra arquitectura sea de alto rendimiento.

Semana 3

AWS Security Best Practices - Diseñar arquitecturas seguras

Ahora que hemos cubierto arquitecturas resilientes y de alto rendimiento, es hora de abordar ese tema siempre esencial: la seguridad. 


Semana 4

Diseñar arquitecturas de costo optimizado

Hasta ahora, hemos cubierto arquitecturas resilientes, de alto rendimiento y seguras, pero ¿qué pasa con el costo?

Acompáñanos esta semana para aprender sobre la arquitectura para la optimización de costos.

Semana 5

Pon a prueba tu conocimiento

Es tiempo de poner a prueba el conocimiento adquirido durante el programa para la certificación AWS Solutions Architect - Associate.

Paso final: Agenda tu examen de certificación.

Preguntas Frecuentes

El día del lanzamiento explicaremos a detalle el programa y cada semana te llegará por correo electrónico el material de estudio y los datos para las clases en vivo.

Las actividades del programa están creadas para socios de AWS que ya cuentan con los fundamentos de la nube de AWS, esto les ayuda a poder aprovechar mejor el contenido que se entrega durante el programa y optimizar el tiempo de inversión que se dedica para absorber mejor el conocimiento.

Si, el examen está disponible en español (América Latina) y español (España). Para mayor información sobre el examen y descargar la guía del mismo, consulta este sitio web.

Participar en el programa y cumplir con ciertos requisitos te da la posibilidad de obtener un voucher del 50% para la presentación del examen.

  1. Revisar los videos y material disponible para cada semana.
  2. Realizar los test de entrenamiento impartidos durante el curso.

Enviaremos un video en la etapa final del curso, donde explicamos este proceso. También encontrarás allí información general del examen, preguntas frecuentes y recursos de estudio.

Puedes visitar nuestra web Morris & Opazo, Blog, o escribir al correo de contacto training-saa@morrisopazo.com.